Según Cicerón el derecho a la defensa es uno de los más antiguos de los derechos y es anterior al estado, pues con este derecho se nace aunque no forme parte de la ley escrita. Más tarde fué incorporado en la legislación romana.
En otras culturas anteriores a la romana se reconoció también este derecho y fueron los antiguos egipcios, precisamente quienes lo ampliaron para extenderlo a terceros. Así defender a alguien ilegítimamente agredido no era solamente un derecho del individuo sino una obligación y las acciones resultantes por el ejercicio de este derecho no podían ser penadas.
Las meditaciones anteriores son pertinentes para analizar el golpe de estado en Egipto , que presenta una disyuntiva muy importante y trascendente, no únicamente para los egipcios.
Por un lado tenemos que el gobierno de la Hermandad Musulmana de Morsi fue electo bajo un método democrático de elecciones las que ganó en buena ley ya que obtuvo la mayoría y que su derribamiento por el ejercito constituye por lo tanto un golpe de estado en violación a las leyes escritas.
Por otro lado tenemos que el regimen de Morsi, a pesar de haber sido electo dentro de un sistema de orientación seglar y por un método democratico de elecciones no fue democrático en su comportamiento, e intentó violentar el sistema seglar imponiendo un gobierno teocrático que irrespetó los derechos de los ciudadanos que no compartian su forma de gobernar y ya no digamos los de las minorias no musulmanas.
Bajo el régimen de Morsi las violaciones a los derechos humanos y civiles de los egipcios fue constante. Se violaron los derechos de las mujeres a las que se trató de hacer regresar a un estado de servidumbre como en la Edad Media, se irrespetó el derecho a la libre asociación y a la libre expresión y se intentó imponer una forma de gobernar basada en textos religiosos alejada del sentir de la mayoria de los egipcios que suspiran por una democracia seglar al estilo de occidente.
¿Justifica lo anterior el golpe de estado?
Esta pregunta nos lleva de nuevo a lo expresado por Cicerón ¿Que es más importante la legalidad o el derecho individual a la vida, a la libertad y a la seguridad ?
El hecho es que el ejército egipcio no actuó de primas a primeras ni por un beneficio propio sino únicamente después que millones de egipcios salieran a las calles a protestar contra los abusos del régimen y de que se avizorara o una guerra civil o un período de disturbios sin cuento.
También es un hecho que las violaciones a la ley de parte del gobierno de Morsi lo habían despojado de toda autoridad moral.
El gobierno de Morsi por lo tanto a pesar de haber sido electo legítimamente había renunciado a toda legitimidad y el ejercito egipcio por el momento se ha limitado a ejercer su derecho a defender a la cuidadanía y al país de una agresión injustificada de parte del régimen.
El golpe por lo tanto a pesar de ser técnicamente ilegal está justificado por una ley superior e innata a todas las personas, el
derecho a la utodefensa.
Salú
No comments:
Post a Comment